El evento fue realizado el 27 de octubre del 2017 en Granada Meta, con el objetivo de “Socializar los avances de la RUTA de la APPs de Leche y Cacao y construir acuerdos para la sostenibilidad de los agronegocios”, así como la visibilizar las asociaciones, sus productos y subproductos. Insitu fue invitado por ser un actor clave en el territorio perteneciente a la Mesa técnica de la cadena de Valor de cacao- chocolate del Meta y porque además, en el marco de este proyecto realizó el fortalecimiento a la organización ASOPCARI de Granada la cual hace parte de la APP.
Al encuentro fueron convocados por parte de CORDESARROLLO miembros, entidades y personas relacionadas con la Mesa técnica de la cadena de cacao- chocolate del Meta, tales como: la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)- Programa de Finanzas Rurales, Programa Alianzas para Reconciliación, Programa Alianzas para la Comercialización y el Programa de Tierras y Desarrollo Rural (PTDR) USAID, 11 Asociaciones y productores de las APP de Cacao y Leche Secretario de Desarrollo Agroeconómico del Meta, Alcaldes municipales de: Puerto Lleras, Fuente de oro, Granada, Lejanías, El Castillo, Acacías y Cubarral, Secretarios Técnicos de Cadena Cacao y Leche, Aliados Actuales de las dos APP: ICA, Corpoica, SENA, FEDECACAO, TNC, Campo Limpio, Cormacarena, Alquería, CNch, Agencia del Desarrollo Rural (ADR) – Territorial Meta, Agencia Nacional de Tierras (ANT) – Territorial Meta, Agencia Nacional de Renovación del Territorio (ART) – Territorial Meta, SOCODEVI – Cooperación Canadiense, Gestando – Cooperación Canadiense, Cámara de Comercio de Villavicencio, Otros Productores de derivados de leche y chocolatería.
Durante el desarrollo del evento se realizaron paneles y conversatorios en torno a temas como: “Balance de la RUTA de las APPs para consolidar los agronegocios de leche y cacao”, “El Aporte del Sector Público: Lo que hemos logrado y nuestro compromiso institucional para la sostenibilidad”, “Las Apuestas del sector privado y su compromiso en las APPs” y se socializó la Estrategia Comercial “Alianza con sabor y aroma del Ariari”.
Seguido a esto se realizó un Taller de Catación de cacao a cargo de INSITU, en el que participaron representantes de instituciones públicas y privadas y productores; este ejercicio permitió dar a conocer el trabajo en el territorio que ha venido desarrollando INSITU, con el acompañamiento a diferentes organizaciones, los aportes hechos a la cadena de valor departamental, así como, reconocer a las organizaciones que han venido haciendo esfuerzos para el mejoramiento de la calidad del producto.
El evento finalizó con la entrega de reconocimientos a los productores de las APPs de cacao y leche de la región.